El esperado evento que se ha consolidado como la actividad más esperada por la familia panameña se ha convertido en un espacio único donde padres,
madres, niños y especialistas se reúnen para compartir experiencias, conocimientos y diversas
herramientas que fomenten el bienestar familiar.
“Se busca fortalecer pilares fundamentales que generen un ambiente seguro y
relajado donde los asistentes a la feria puedan aprender y disfrutar en comunidad”, indicó Estheisy
Villarreal Cruz, directora de la feria.
Añadió que tres son las principales áreas para la familia:
• Expo Mamá: Un lugar dedicado a productos, servicios y soluciones para madres en todas
las etapas de la maternidad, desde el embarazo hasta la crianza.
• Expo Infantil: Espacios diseñados para los más pequeños, con actividades, productos y
servicios enfocados en su desarrollo integral. Casting al bebé fotogénico y la competencia de
gateo serán otro de los grandes atractivos.
• Zona de Conferencias: Un punto de encuentro con un equipo multidisciplinario de
especialistas que ofrecerán talleres, charlas y consultas sobre temas clave como salud,
tecnología, desarrollo infantil y más. Alianzas estratégicas por el bienestar familiar.
La feria contará con la participación de importantes organizaciones que comparten el
compromiso de promover la inclusión y el desarrollo sostenible. Además, habrá un área
dedicada a la tecnología e innovación, así como espacios que abordan temas de salud integral,
fortaleciendo el propósito de la feria de ofrecer valor agregado a las familias asistentes.
La Feria del Bebé es una oportunidad única para conectar, aprender y disfrutar en un entorno
diseñado especialmente para toda la familia.
Durante la inauguración la tarde de este viernes también se hizo el lanzamiento de la “Implementación del Programa Global *Hidden disabilities sunflower*”, donde Panamá da un gran paso en materia de inclusión al adoptar e implementar el distintivo girasol que resalta a las personas con capacidades no visibles.
La iniciativa Global del Cordón de Girasol para Discapacidades Ocultas es implementada por primera vez en un evento en Panamá, para identificar a quien pueda necesitar ayuda adicional, compresión o simplemente un poco más de tiempo, bajo el lema Haciendo Visible lo Invisible.
"Con este importante paso la Feria del Bebé se convierte en pionera en la implementación del girasol en Panamá. Nuestro objetivo siempre ha sido garantizar un ambiente inclusive para toda la familia", agregó Villarreal.
Comentarios