La empresa Mi Bus presentó su informe de rendición de cuentas correspondiente al primer año de gestión, en el que destacó avances significativos en cobertura, innovación, sostenibilidad y desarrollo del equipo humano. Con una inversión sostenida y una visión estratégica, la entidad busca consolidarse como un referente en transporte urbano eficiente e inclusivo.
Durante el evento, se anunciaron nuevos proyectos enfocados en mejorar la calidad del servicio y transformar la experiencia de viaje de los pasajeros en la capital panameña.
“No vinimos a administrar el sistema, vinimos a transformarlo. Y lo estamos haciendo con resultados tangibles, participación activa y una ruta clara hacia el futuro, para resolver los problemas que tenemos en la ciudad”, aseguró Carlos Sánchez Fábrega, gerente general y presidente de la junta directiva de MiBus.
Principales logros del primer año de MiBus
-
Crecimiento de la flota (+88%): MiBus aumentó su flota operativa de 585 buses en julio de 2024 a 1,100 en julio de 2025, lo que representa el 76% de la flota total disponible.
-
Incremento de pasajeros (+5.4 millones): Se movilizaron 130.1 millones de usuarios, un alza frente a los 124.6 millones del año anterior.
-
Más cobertura en comunidades: Se incorporaron 17 buses medianos provisionales para rutas en zonas donde los buses grandes enfrentaban dificultades, mejorando la accesibilidad.
-
Intercambiador de San Isidro en marcha: Infraestructura clave para mejorar el tránsito en el norte de la ciudad.
-
Nuevas rutas estratégicas: Se habilitaron 11 nuevas rutas, mejorando la conectividad con sectores como Montemadero, Torrijos Carter, Villa Zaita, Ciudad de la Salud y Merca Panamá.
-
Extensión a sectores clave: Se optimizaron 13 rutas, beneficiando a comunidades como Veranillo, El Crisol, Villa Lucre, Punta Pacífica, entre otros.
-
530 nuevos trabajadores: La incorporación de personal técnico y operadores ha fortalecido la capacidad operativa del sistema.
Comentarios