Nuestras redes sociales

Nacionales

MIDES certifica a 26 nuevos alfabetizados en Panamá Oeste

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) entregó certificados a 26 ciudadanos que aprendieron a leer y escribir gracias al programa "Muévete por Panamá", en un acto realizado en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Esta graduación representa la segunda ceremonia en los últimos 15 días, elevando a 91 el número de personas alfabetizadas recientemente. Desde el inicio de la administración del presidente José Raúl Mulino, el programa ha beneficiado a más de 1,000 personas, de las cuales más de 500 son mujeres que han culminado con éxito el proceso en los últimos diez meses.

La ceremonia reunió a personas de diferentes edades y contextos, quienes encontraron en el programa una oportunidad para transformar sus vidas.
Entre lashistorias que conmovieron al público, destaca la de Ángel Martínez, de 21 años, quien se convirtió en maestro voluntario para alfabetizar a su padre Feliciano, de 59 años, y a su hermano Jeison Josué, de 14 años.

"Cuando me hablaron del programa, dije que sí de inmediato. Pensé en mi papá y mi hermano. Me siento orgulloso de haberlos alfabetizado. Quiero que se superen y que sigan avanzando", expresó Ángel con emoción.

También se destacó la historia de Mauricio y María Martínez, esposos de 79 y 72 años respectivamente, quienes decidieron aprender a leer y escribir juntos, cerrando un ciclo que tenían pendiente en sus vidas. Ambos recibieron su certificado en medio de aplausos y emoción.

Durante el acto se reconoció el invaluable aporte de los maestros voluntarios, quienes en su mayoría son familiares, amigos o vecinos de los beneficiarios, comprometidos con la transformación de sus comunidades.

Marijulia Barría, directora nacional de Alfabetización del MIDES, subrayó que este programa no solo enseña a leer, sino que empodera a los ciudadanos.

"Una persona que aprende a leer se vuelve independiente y accede a mejores
oportunidades de desarrollo y calidad de vida", sostuvo.

Barría también resaltó la labor de los más de 10 mil maestros voluntarios que han participado a lo largo del proyecto, afirmando que el esfuerzo colectivo ha sido clave para llevar esperanza y dignidad a miles de familias panameñas.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba