Nuestras redes sociales

Nacionales

Mides gradúa en Chepo a 65 personas del programa de Alfabetización

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) entregó certificados a un total de 65 personas entre 25 y 90 años que aprendieron a leer y escribir mediante el programa de alfabetización “Muévete por Panamá”, en la comunidad de Tortí en Chepo. Este programa ha beneficiado a 871 personas en los primeros ocho meses de gobierno.

Los estudiantes son residentes de las comunidades de Zumbona, Tortí Abajo, Piriatí, Ipetí Kuna, Ipetí Chocó y Wuacuco, áreas de difícil acceso donde el Mides a través de la regional de Chepo ha llegado a sus residentes con una oferta social que está transformando vidas.

La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, les animó a seguir cosechando éxito. En su discurso, aseguró que el certificado que recibieron es una llave que les abre las puertas al conocimiento, al futuro y a una superación personal.

“Hoy han cruzado el umbral a un mundo lleno de posibilidades, donde el saber se convierte en una herramienta para transformar sus vidas y la de sus familias. Con valentía y determinación han derribado una barrera que aún limita a miles de panameños; el acceso a la información a través de la lectura”, destacó.

¿Cómo funciona el programa “Muévete por Panamá”?

El programa “Muévete por Panamá” tiene una duración de siete semanas, periodo donde los estudiantes, reciben 65 clases teóricas-prácticas. Se trata de un programa básico de escritura que les enseña a los estudiantes a escribir sus nombres y redactar una carta básica. Desde su implementación en el 2007, un total de 83,365 personas han sido alfabetizadas.

Para que cada panameño y panameña accedan al derecho de la educación, el MIDES ha instalado ambientes de aprendizaje en diferentes puntos de la geografía, los cuales se equipan con los recursos necesarios para impartir las clases.

Actualmente, el Mides aumentó a 112 sus aulas activas a nivel nacional, en las que se forman 342 estudiantes que han decidido cambiar sus vidas a través de la lectoescritura. La meta del ministerio para este año es alfabetizar a un total de 3,000 personas.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba