Nuestras redes sociales

Nacionales

Mides reporta más de 25 mil atenciones sociales a través del COAI

Más de 25,529 atenciones sociales ha brindado el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), entre junio de 2024 a septiembre de 2025, a través del Centro de Orientación y Atención Integral (COAI).

Durante este periodo, el COAI atendió directamente a 15,529 personas, gestionó 8,721 remisiones institucionales y realizó 2,637 visitas domiciliarias. Estas acciones permitieron abordar una amplia gama de situaciones sociales, con el objetivo de ofrecer soluciones eficaces y respuestas oportunas a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

El COAI funciona como una ventanilla única en materia social que sirve de puente con servicios de calidad a los que tienen derecho los ciudadanos. Brinda diferentes tipos de orientación a los ciudadanos como lo son las orientaciones y atenciones de tipo social, orientaciones y atenciones tipo legales, orientaciones y atenciones psicológicas y gerontológicas. Y orienta sobre casos de maltrato y abandono.

De acuerdo con el informe estadístico del COAI, las principales situaciones atendidas y canalizadas fueron por conflictos interpersonales (2,926 casos), procesos familiares y penales (2,729), problemas de salud mental (1,125), y problemas de conducta (1,024).

También se brindó atención en casos laborales (823), problemas de pareja (426), situaciones de abandono (422), menores en riesgo social (420), y violencia doméstica (351), lo que evidencia la complejidad y diversidad de los desafíos que enfrenta la población.

En cuanto a los rangos de edad, el grupo entre 40 y 49 años fue el que más demandó atención, con 2,307 casos, seguido por personas entre 30 y 39 años, con 2,278, y aquellos entre 25 y 29 años, con 1,350 registros.

A nivel nacional, la provincia de Chiriquí lideró la demanda de servicios con 6,357 situaciones atendidas, seguida por la provincia de Panamá (5,042) y Panamá Oeste (4,299).

Para dar respuesta a estas necesidades, el COAI coordinó acciones con más de 100 instituciones y organizaciones aliadas, incluyendo albergues, alcaldías, centros de adolescentes, casa de paz, fiscalías, juzgados municipales, de niñez y adolescencia, hospitales y otras entidades clave dentro del sistema de protección social.

Alberto Elías Moreno, coordinador Nacional del COAI, destacó estas cifras como un reflejo del compromiso y del trabajo constante del equipo técnico del MIDES en beneficio de las poblaciones más vulnerables.

“Nuestra oficina cuenta con psicólogos, trabajadores sociales, gerontólogos y juristas, personal capacitado para brindar respuestas efectivas a los grupos de interés”, indicó.

Las personas que requieran los servicios del COAI pueden llamar de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. al 524-4893.

Con estas acciones, el MIDES reafirma su rol como garante de los derechos sociales y como pilar fundamental en la atención integral a las personas en situación de riesgo y vulnerabilidad en Panamá.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba