Nuestras redes sociales

Nacionales

Minsa anuncia Semana de Vacunación de Las Américas 2025

La Caja de Seguro Social, el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), anunciaron la celebración de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14th Semana Mundial de Inmunización (SMI) bajo el lema "Tu Decisión Marca la Diferencia".

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, informó que la Semana de Vacunación en las Américas se realizará en Panamá del 23 al 30 de abril, en donde se estará movilizando el recurso humano en enfermería, promoción y comunicación social a través de aire, mar y tierra: “Vacunaremos a lo largo y ancho del país, de frontera a frontera.”

“Se estarán vacunando menores de 1 año, niños y niñas de 1 a 4 años, embarazadas, niñas y niños de 10 años, funcionarios de salud y personas adultas mayores; a igual que toda la demanda espontánea de la población con discapacidades, indígena, migrantes y otros interesados en proteger su salud de enfermedades prevenibles por vacuna”, dijo Boyd Galindo.

Boyd Galindo mencionó que, en el caso de las regiones de salud de San Miguelito, Colón, Panamá Metro, Este y Oeste, la vacunación se estará reforzando durante dos semanas adicionales, para aumentar la cobertura contra el Sarampión.

Ana Rivière Cinnamond, representante de la Organización Panamericana de la Salud en Panamá, señaló que esta vacunación cobra mayor relevancia por ser una estrategia impulsada por la OPS para la eliminación de enfermedades, y que Panamá ha asumido con el objetivo de lograr mayor salud, bienestar y calidad de vida para los residentes en nuestro país.

“Esta semana de vacunación busca abarcar a 45 países en las Américas, y el objetivo es aplicar 64 millones de vacunas, donde tenenos algunas prioridades como son las enfermedades de la Influenza, el Covid, Sarampión y el Virus del Papiloma Humano (VPH)”, señaló Rivière Cinnamond.

Itzel de Hewitt, coordinadora general del Programa Ampliado de Inmunización, explicó que, en esta semana de vacunación, Panamá aprovecha la oportunidad para introducir nuevas vacunas y mejorar las coberturas de protección de las existente, realizando el cambio de la vacuna de Neumococo 13 Valente a 20 Valente y la VPH Tetravalente a Nona Valente, para disminuir el riesgo de enfermar o morir por estas causas.

El Ministerio de Salud cuenta con el apoyo de los hospitales privados que estarán vacunando gratuitamente contra la influenza y el Neumococo a todos sus usuarios; y la Universidad Latina de Panamá, en su sede de Tumba Muerto, contará con puestos de vacunación para la población general que quiera aplicarse la vacuna de Influenza y Neumococo.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba