Los obispos panameños de la Diócesis de David, el Vicariato Apostólico de Darién, la Arquidiócesis de Panamá, junto a miembros de la Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas (Red CLAMOR), sostuvieron una reunión para diseñar acciones concretas que permitan responder a las nuevas dimensiones de la crisis migratoria que enfrenta el país.
La reunión analizó el contexto de creciente movilidad humana, marcado por las deportaciones masivas de migrantes extracontinentales, desde Estados Unidos, y el retorno de migrantes sudamericanos a sus países de origen.
Monseñor Luis Enrique Saldaña Guerra, obispo de la Diócesis de David, subrayó la importancia de escuchar y analizar la realidad de los migrantes en tránsito, una crisis que afecta a toda Latinoamérica y de la cual Panamá no es ajeno. Destacó que el objetivo principal fue alcanzar un consenso sobre cómo brindar un mejor acompañamiento a quienes retornan al país y ofrecerles asistencia legal para que tengan claridad sobre su estatus migratorio en Panamá y en los países por los que transitan.
El obispo de la Diócesis de David, también calificó la reunión como “muy productiva”, resaltando que representa un paso adelante en la búsqueda de soluciones para una crisis que no solo interpela a la Iglesia, sino a toda la sociedad y, en especial, al gobierno nacional.
Por su parte, monseñor Pedro Hernández Cantarero, obispo del Vicariato Apostólico de Darién, enfatizó la necesidad de acoger y apoyar a los migrantes que transitan por el país, brindándoles la atención y escucha que requieren en medio de su difícil travesía.
Rafael Lara, coordinador general de la Red CLAMOR Panamá, aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo recibido de diversas comunidades religiosas a través de donaciones destinadas a los migrantes.
Con esperanza y compromiso, la Iglesia en Panamá continúa sumando esfuerzos para atender a quienes más lo necesitan en el camino de la migración. Reunión que se desarrolló el jueves 13 de marzo, en el salón Marcos Gregorio McGrath del Arzobispado de Panamá.
Comentarios