Nuestras redes sociales

Nacionales

Panamá se prepara para la Marcha por la Ciencia 2025

La Fundación Ciencia en Panamá invita a la ciudadanía a participar en la novena edición de la Marcha por la Ciencia, que se llevará a cabo el próximo domingo 27 de abril de 2025, a partir de las 11:00 a.m., en el Biomuseo, ubicado en la Calzada de Amador. Este evento, que ha sido realizado anualmente desde 2017, se ha consolidado como una plataforma clave para promover el uso de la evidencia científica en la toma de decisiones que beneficien a toda la sociedad.

Bajo el lema “Ciencia, Soberanía y Salud Planetaria”, la edición 2025 destaca el papel esencial de la investigación científica para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, las enfermedades emergentes y la seguridad alimentaria. La Marcha reunirá a científicos, estudiantes, docentes y público en general para reflexionar sobre el rol de la ciencia en el desarrollo sostenible, las decisiones informadas y el bienestar común.

“Este año marchamos porque la ciencia está siendo atacada. En distintos países, líderes niegan la evidencia, recortan presupuestos destinados a la investigación y promueven la desinformación. En un mundo cada vez más complejo, la ciencia debe ser una brújula para guiar nuestras decisiones. Defender la ciencia es defender el derecho a conocer, a cuestionar, a innovar y a construir un futuro más justo y sostenible. No podemos permitir que la ignorancia se imponga sobre el conocimiento”, expresó la Dra. Ivonne Torres, vocera de la Fundación Ciencia en Panamá.

Otros de los temas que se abordarán en esta novena edición de la Marcha por la Ciencia son la soberanía y la salud planetaria. Ante las declaraciones de autoridades de otros países sobre el Canal de Panamá, la Fundación Ciencia en Panamá reitera que esta mega obra de la ingeniería moderna es y será de los panameños. Por su parte, la salud de nuestro planeta —en el contexto de los límites planetarios y la emergencia climática— exige acción inmediata. La crisis ecológica ya no es una amenaza del futuro: es una realidad del presente. Sin un planeta sano, no hay vida posible. Por eso, este 27 de abril, se marchará para defender la ciencia, la soberanía y la salud planetaria de Panamá y del resto del mundo.

La actividad incluirá una feria científica con participación de organizaciones como la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), la Fundación Ciudad del Saber, INDICASAT-AIP, Cevaxin, ITSE, ESRI Panamá, la Universidad del Istmo, y otros actores, quienes presentarán experiencias educativas, charlas, demostraciones interactivas y actividades para toda la familia.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba