Nuestras redes sociales

Nacionales

Presentan informe de gestión educativa del quinquenio 2019-2024

Autoridades del Ministerio de Educación rindieron su informe de gestión correspondiente al periodo 2019-2024, este martes 25 de junio, en el que presentaron los logros en el proceso educativo con que garantizaron la puesta en marcha de proyectos trascendentales en el devenir escolar.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, sustentó los resultados de Copeme, los planes estratégicos de educación, mencionó además que se entregaron más de 112 proyectos de infraestructuras, se construyeron 279 aulas modulares y se erradicaron, aproximadamente, 500 aulas rancho.

Se dejan en proceso 76 obras con sus respectivos recursos y expresó que, con el apoyo de la Asamblea Nacional y los diversos gremios docentes, se consiguió que el 7% del seguro educativo fuera posible y se otorga a la entidad el presupuesto que se requiere para mejorar los procesos del sistema educativo, en el primer y segundo nivel de enseñanza.

Se concretó la creación de la Academia Bilingüe Panamá para el Futuro, el inicio y desarrollo de más de 106 complejos didácticos del programa Aprendamos Todos a Leer y la política para el desarrollo sostenible y la de transformación y equidad de la educación.

También los programas de liderazgo, entre otras acciones, que están establecidas en las políticas públicas, decretos y resoluciones normadas que darán continuidad y escalabilidad para ser evaluadas.

En este evento acompañaron a la ministra los tres viceministros académico, administrativa y de infraestructura, directores nacionales y los 16 regionales de educación. Además, estuvieron representantes de Unesco, Unicef, OEI, sociedad civil, gremios docentes, padres de familia y estudiante.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba