El presidente de la república, José Raúl Mulino rechazó las acusaciones sobre una supuesta cesión de territorio panameño a fuerzas militares extranjeras, tras la firma del Memorando de Entendimiento entre Panamá y Estados Unidos.
"La soberanía de Panamá no está en juego, ni se entrega ni se regala. Tengamos eso claro", subrayó el mandatario, quien desmintió que el acuerdo implique la instalación de bases militares o presencia permanente del ejército estadounidense en territorio nacional.
Mulino explicó que el acuerdo tiene como finalidad fortalecer la capacidad del país en la lucha contra delitos internacionales, como el narcotráfico, el lavado de dinero y el ciberterrorismo. “Necesitamos actualizar nuestro sistema de seguridad y nuestras fuerzas de seguridad en todos esos aspectos”, indicó.
El presidente también resaltó que el documento no compromete la soberanía panameña, ya que todas las instalaciones utilizadas seguirán siendo propiedad de la República de Panamá. “Aquí no hay cesión de territorio ni control a ninguna potencia extranjera”, reiteró.
Además, sostuvo que el acuerdo puede ser terminado en cualquier momento por Panamá, a diferencia del Tratado de Neutralidad del Canal, el cual no contempla un mecanismo de terminación. “Este es un acuerdo entre dos países soberanos que reafirma el respeto mutuo”, enfatizó.
Comentarios