Nuestras redes sociales

Nacionales

Sin viabilidad jurídica mutuos acuerdos de directivos de ETESA

La ley excluye a la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) autorizar mutuos acuerdos con los directivos de esa institución, así opinó el procurador de la Administración, Rigoberto González, en respuesta a una consulta emitida por el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff.

González remitió la respuesta al ministro Rivera, quien preside la junta directiva de Etesa, basada en el artículo 1 de la Ley 24 de 2014, que dispone o regula los nombramientos de los jefes, gerentes, directores o administradores de entidades públicas autonómas, semiautónomas y estatales, para un período de cinco años similar que asume el presidente de la República.

"En conclusión, desde la óptica del Derecho Administrativo panameño, quienes conforman la alta gerencia de ETESA, son funcionarios por períodos fijos, cuya vinculación al servicio de dicha empresa estatal debió materializarse mediante nombramiento y toma de posesión; y siendo ello así, podrían entenderse excluidos de la aplicación del régimen laboral aplicable, a los empleados que sin ejercer cargos de gerenciales, directivos o de jefatura, integran la plantilla laboral de dicha empresa, cuyas relaciones laborales se rigen por la Convención Colectiva y el Código de Trabajo, según se infiere de lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 177 del Texto único de la Ley No.6 de 1997, que dicta el Marco Regulatorio e institucional para la Prestación del Servicio público de Electricidad", destaca el procurador González.

También solicita al ministro Rivera Staff remita en tiempo perentorio, copia autenticada de los Contratos de Trabajo y Acuerdos Mutuos de terminación de Ia relación de trabajo, recientemente suscritos con los miembros de la alta gerencia directores y jefes de ETESA.

Esta información surge al conocerse que el gerente general de Etesa, Carlos Mosquera, recibirá una indemnización de 249 mil 195 dólares; y el subgerente, Oscar Rendoll, 306 mil 615 dólares, por mutuo acuerdo, y que junto al resto de los directivos sumaría una cifra que alcanza el millón de dólares.

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba