Nuestras redes sociales

Nacionales

Abordan acciones para mitigar las afectaciones del cambio climático en Panamá

Dada la importancia y el impacto que el cambio climático tiene en las industrias productivas del país, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) realizó
su Foro Anual de Ambiente: “Cambio climático, afectaciones en Panamá y su mitigación en el sector”, para tratar las acciones que orienten a los profesionales sobre este fenómeno.

Para la Capac y los expositores, el Foro cumple con el propósito de alcanzar la sinergia que debe prevalecer entre el sector privado y las normativas que deben aplicarse para lograr la mitigación y adaptación de los retos ambientalistas.

Asistieron autoridades del gobierno saliente y electas, y profesionales del sector construcción a quienes Gabriel Diez Montilla, primer vicepresidente reiteró el compromiso del gremio en aportar espacios que hagan propicio la discusión y la educación en este
tema que afecta a la región.

“Las empresas y los profesionales deben estar en conocimiento de las mejores prácticas que permitan minimizar y afrontar el cambio climático en el desarrollo de sus funciones”, acotó, Diez M.

Señaló que, los nuevos modelos de negocios deben estar adaptados e incorporar de manera armónica “políticas que satisfagan las pretensiones ambientales, sin colisionar con la dinámica y el accionar de sectores productivos y que muchas veces- de no implementarse políticas adecuadas- podría incidir en el desempeño sostenible de una industria que, por su naturaleza está llamada a impactar aspectos ambientales”.

El evento contó con un grupo de expositores versados en la materia, Mario Salgado de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, abordó las afectaciones que causa el cambio climático en la región latinoamericana con énfasis en los efectos que se están percibiendo en Panamá.

El Foro Ambiental 2024, coordinado por la Comisión de Ambiente y Construcción Sostenible de la Capac, busca crear conciencia en el sector que representan para lograr un desarrollo sostenible, entendiéndose a este como el crecimiento igualitario de los principios social, económico y ambiental,

Click aquí para comentar

Comentarios

Escribe tu comentario

Deja tu comentario

Más Nacionales

Publicidad

Tendencias

Publicidad
Arriba